La marca personal del directivo

Hoy voy a hablar sobre La Marca Persona del Directivo de una empresa y de la importancia que hoy en día tiene la estrategia en la presencia online. Y es que si hace años el directivo pasaba prácticamente inadvertido y a penas la relación era con un círculo no demasiado extenso ni ampliable, hoy en día la marca de cualquier persona está expuesta y es visible por todo el mundo que nos busque.
La marca personal del directivo de una empresa
Por qué el directivo, el fundador o el CEO debe trabajar su marca personal?
- Si te das a conocer tú, también darás a conocer tu puesto y la empresas que representas
- Vas a reportar confianza. Por norma general solemos decidir la contratación de los servicios de una empresa, sea grande, mediana o pequeña, por afinidad y feeling de las personas.
- Mostrarse en público tal y como eres, incluso la parte personal, te ayudará a humanizar.
- A día de hoy toda persona que te pueda interesar en tu negocio está en internet.
- Te ayudará a conocer a personas relevantes para tu negocio y a hacer crecer el network.
- Habla de tu sector, de los beneficios de tu servicio/producto, comparte casos de éxito de tu negocio.
Cómo lo hacemos?
- Identifica la red social donde debes estar: Moda (IG), B2B (In), Comercio Local (Fb/Ig). Recomendación, a priori, siempre LinkedIn.
- La planificación:
- Web? Únicamente publicaciones en redes? Podcast? Videos?
- Calendario de recurrencia: Cada cuanto escribiré un artículo? Cada cuanto publicaré en In? Cada cuanto voy a grabar un Podcast?
- Calendario de contenidos: Escribe en un excel los títulos de los contenidos.
- Interacciona con los demás. Perfiles como el tuyo, competencias, posibles deals: Al fin y al cabo es un trabajo de PR y prospección.
- Analiza todo lo que hagas.
- Supera el miedo a mostrarte en público: Comarkfy nos hemos encontrado en algunos casos que las primeras sesiones son más de concienciación y superación de la barrera a mostrarse en público. Se trata de conocer el terreno y coger confianza.
Qué conseguiremos trabajando nuestra marca?
- Posicionarte como una persona creíble y referente en tu sector.
- Más reconocimiento de la marca de tu empresa.
- Crear un networking digital. Que nos lleva a que el físico sea más cercano.
- Llegar a muchas más personas de perfiles profesionales de empresas. Humanizar, cercanía.
Como directivo, no tengo tiempo de poder hacer todo esto.
- Contratación de una empresa que te ayude a crear tu camino digital.
- Una empresa que entienda perfectamente tus valores, los de tu empresa y los objetivos.
- Lo tenemos que ver como un servicio necesario para el bien de nuestros negocios.
- Con un profesional que te acompañe, le vas a tener que dedicar un poco más de tiempo durante los dos primeros meses y después sesiones mensuales.
Si llevas a cabo los puntos que te he explicado y eres recurrente te aseguro que vas a obtener un negocio extra que actualmente no tienes.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!